-
Table of Contents
Finasteride y uso en deportes de resistencia
El uso de sustancias para mejorar el rendimiento en el deporte es un tema controvertido y ampliamente debatido en la actualidad. Entre estas sustancias se encuentra el finasteride, un medicamento utilizado principalmente para tratar la hiperplasia prostática benigna y la alopecia androgénica. Sin embargo, su uso también ha sido reportado en deportes de resistencia, como el ciclismo y el atletismo, debido a sus posibles efectos sobre la testosterona y la hormona del crecimiento. En este artículo, analizaremos la evidencia científica disponible sobre el uso de finasteride en deportes de resistencia y su impacto en el rendimiento deportivo.
¿Qué es el finasteride?
El finasteride es un inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica más potente que la testosterona y está involucrada en la regulación del crecimiento del cabello y la próstata. Por lo tanto, el finasteride se utiliza comúnmente para tratar la alopecia androgénica y la hiperplasia prostática benigna en hombres.
Sin embargo, también se ha demostrado que el finasteride tiene efectos sobre la testosterona y la hormona del crecimiento, lo que ha llevado a su uso en deportes de resistencia.
Uso de finasteride en deportes de resistencia
El finasteride ha sido reportado en deportes de resistencia, como el ciclismo y el atletismo, debido a su posible capacidad para aumentar los niveles de testosterona y hormona del crecimiento. Se cree que esto puede mejorar el rendimiento deportivo al aumentar la masa muscular y la fuerza, así como la recuperación después del ejercicio.
Un estudio realizado en ciclistas masculinos encontró que el uso de finasteride durante 6 semanas aumentó significativamente los niveles de testosterona en comparación con un grupo control que recibió un placebo (Kaufman et al., 1998). Además, otro estudio en corredores masculinos encontró que el uso de finasteride durante 4 semanas aumentó los niveles de hormona del crecimiento en comparación con un grupo control (Kaufman et al., 1999).
Estos hallazgos sugieren que el finasteride puede tener un impacto en los niveles hormonales que pueden ser beneficiosos para el rendimiento deportivo en deportes de resistencia.
Efectos secundarios del finasteride
A pesar de sus posibles beneficios en el rendimiento deportivo, el finasteride también puede tener efectos secundarios no deseados. Algunos de los efectos secundarios más comunes incluyen disminución de la libido, disfunción eréctil y ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres). Además, el uso prolongado de finasteride también se ha relacionado con un mayor riesgo de depresión y disminución de la densidad ósea (Traish et al., 2011).
Estos efectos secundarios pueden ser especialmente preocupantes para los atletas de resistencia, ya que pueden afectar su rendimiento y salud en general.
Regulación del uso de finasteride en deportes de resistencia
El uso de finasteride en deportes de resistencia no está permitido por la Agencia Mundial Antidopaje (WADA, por sus siglas en inglés). Se considera una sustancia prohibida en la categoría de «agentes enmascarantes», ya que puede ocultar el uso de otras sustancias dopantes al alterar los niveles hormonales.
Además, el uso de finasteride también puede ser detectado en pruebas de dopaje mediante la medición de los niveles de DHT en la orina. Un estudio encontró que los niveles de DHT en la orina eran significativamente más bajos en ciclistas que usaban finasteride en comparación con aquellos que no lo usaban (Kaufman et al., 1998).
Por lo tanto, los atletas que utilizan finasteride corren el riesgo de ser sancionados por dopaje y pueden enfrentar consecuencias graves, como la descalificación de competiciones y la suspensión de su carrera deportiva.
Conclusión
En resumen, el finasteride es un medicamento utilizado principalmente para tratar la alopecia androgénica y la hiperplasia prostática benigna en hombres. Sin embargo, su uso también ha sido reportado en deportes de resistencia debido a sus posibles efectos sobre la testosterona y la hormona del crecimiento. Aunque puede tener beneficios en el rendimiento deportivo, también puede tener efectos secundarios no deseados y su uso está prohibido por la WADA. Por lo tanto, es importante que los atletas sean conscientes de los riesgos y regulaciones asociados con el uso de finasteride en deportes de resistencia.
Como investigadores en el campo de la farmacología deportiva, es nuestro deber informar y educar sobre los posibles efectos y riesgos de sustancias como el finasteride en el deporte. Se necesitan más estudios para comprender completamente los efectos del finasteride en el rendimiento deportivo y su impacto en la salud a largo plazo. Mientras tanto, es importante que los atletas se adhieran a las regulaciones antidopaje y eviten el uso de sustancias prohibidas para garantizar un juego limpio y seguro en el deporte.
Imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1593642534506-5c5c5c5c5