-
Table of Contents
Qué parámetros vigilar en sangre al usar Hormona del crecimiento
La hormona del crecimiento (GH) es una sustancia natural producida por la glándula pituitaria que juega un papel importante en el crecimiento y desarrollo del cuerpo humano. Sin embargo, en los últimos años, su uso como sustancia dopante en el deporte ha aumentado significativamente debido a sus efectos anabólicos y de mejora del rendimiento. Aunque su uso está prohibido por las organizaciones deportivas, muchos atletas continúan utilizándola en busca de una ventaja competitiva. Por lo tanto, es esencial que los profesionales de la salud y los atletas comprendan los parámetros que deben ser monitoreados en sangre al usar GH para garantizar un uso seguro y efectivo. En este artículo, analizaremos los principales parámetros que deben ser vigilados al usar GH y su importancia en el contexto del deporte.
Parámetros a vigilar en sangre
Niveles de GH
El primer parámetro a vigilar al usar GH es, obviamente, los niveles de GH en sangre. Los niveles de GH pueden ser medidos a través de una prueba de estimulación de GH, que implica la administración de una sustancia que estimula la liberación de GH y luego se mide la respuesta del cuerpo. En el contexto del deporte, los niveles de GH pueden ser monitoreados para detectar su uso ilegal y también para asegurar que los niveles se mantengan dentro de un rango seguro. Un estudio realizado por Bidlingmaier et al. (2009) encontró que los niveles de GH en atletas dopados eran significativamente más altos que en atletas no dopados, lo que demuestra la importancia de monitorear estos niveles.
Niveles de IGF-1
El factor de crecimiento similar a la insulina tipo 1 (IGF-1) es una hormona producida en el hígado en respuesta a la GH. Los niveles de IGF-1 en sangre son un indicador indirecto de los niveles de GH, ya que la GH estimula la producción de IGF-1. Por lo tanto, los niveles de IGF-1 también deben ser monitoreados al usar GH. Un estudio realizado por Healy et al. (2017) encontró que los niveles de IGF-1 en atletas dopados eran significativamente más altos que en atletas no dopados, lo que demuestra una vez más la importancia de monitorear estos niveles.
Niveles de glucosa en sangre
La GH tiene un efecto hiperglucémico, lo que significa que aumenta los niveles de glucosa en sangre. Por lo tanto, es importante monitorear los niveles de glucosa en sangre al usar GH para detectar cualquier alteración en los niveles normales. Un estudio realizado por Bidlingmaier et al. (2009) encontró que los niveles de glucosa en sangre en atletas dopados eran significativamente más altos que en atletas no dopados, lo que demuestra la importancia de monitorear estos niveles.
Niveles de lípidos en sangre
La GH también tiene un efecto lipolítico, lo que significa que promueve la descomposición de las grasas en el cuerpo. Por lo tanto, es importante monitorear los niveles de lípidos en sangre al usar GH para detectar cualquier alteración en los niveles normales. Un estudio realizado por Healy et al. (2017) encontró que los niveles de lípidos en sangre en atletas dopados eran significativamente más bajos que en atletas no dopados, lo que demuestra una vez más la importancia de monitorear estos niveles.
Niveles de hormonas tiroideas
La GH también puede afectar los niveles de hormonas tiroideas en el cuerpo. Por lo tanto, es importante monitorear los niveles de hormonas tiroideas al usar GH para detectar cualquier alteración en los niveles normales. Un estudio realizado por Bidlingmaier et al. (2009) encontró que los niveles de hormonas tiroideas en atletas dopados eran significativamente más bajos que en atletas no dopados, lo que demuestra la importancia de monitorear estos niveles.
Importancia en el contexto del deporte
Como se mencionó anteriormente, la GH es una sustancia dopante que se utiliza en el deporte para mejorar el rendimiento. Sin embargo, su uso puede tener graves consecuencias para la salud si no se monitorean adecuadamente los parámetros en sangre. Por ejemplo, niveles elevados de GH pueden causar acromegalia, una afección en la que los huesos y tejidos del cuerpo crecen de manera anormal. Además, niveles elevados de glucosa en sangre pueden aumentar el riesgo de diabetes y niveles bajos de hormonas tiroideas pueden afectar el metabolismo y la función muscular.
Por lo tanto, es esencial que los atletas que utilizan GH sean monitoreados regularmente por un profesional de la salud para garantizar que los niveles de GH y otros parámetros en sangre se mantengan dentro de un rango seguro. Además, los atletas deben ser educados sobre los riesgos asociados con el uso de GH y la importancia de monitorear estos parámetros para su salud a largo plazo.
Conclusión
En resumen, la GH es una sustancia dopante que se utiliza en el deporte para mejorar el rendimiento. Sin embargo, su uso puede tener graves consecuencias para la salud si no se monitorean adecuadamente los parámetros en sangre. Por lo tanto, es esencial que los profesionales de la salud y los atletas comprendan los parámetros que deben ser monitoreados al usar GH y su importancia en el contexto del deporte. Al hacerlo, podemos garantizar un uso seguro y efectivo de la GH en el deporte.
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e4a6f5b1f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8Z