-
Table of Contents
Suplementos prohibidos con Tribulus Terrestris: ¿Qué debes saber?
En el mundo del deporte, la búsqueda de un mejor rendimiento físico y muscular es constante. Por esta razón, muchos atletas y culturistas recurren a suplementos alimenticios para mejorar su desempeño. Uno de los suplementos más populares en la industria del fitness es el Tribulus Terrestris, una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Sin embargo, en los últimos años ha surgido una controversia en torno a su uso como suplemento deportivo, ya que se ha demostrado que puede contener sustancias prohibidas. En este artículo, analizaremos en detalle qué es el Tribulus Terrestris, por qué se ha vuelto tan popular en el mundo del deporte y cuáles son los riesgos de su consumo.
¿Qué es el Tribulus Terrestris?
El Tribulus Terrestris es una planta que crece en diversas regiones del mundo, incluyendo Asia, Europa y África. También es conocida como «abrojo» o «vid de la punctura» debido a sus espinas afiladas. En la medicina tradicional, se ha utilizado para tratar problemas de salud como la disfunción eréctil, la infertilidad y la pérdida de libido. Sin embargo, en la industria del fitness, se ha popularizado como un suplemento para mejorar el rendimiento físico y muscular.
El Tribulus Terrestris contiene una sustancia llamada protodioscina, que se cree que aumenta los niveles de testosterona en el cuerpo. La testosterona es una hormona importante para el crecimiento muscular y la fuerza, por lo que muchos atletas y culturistas creen que el consumo de este suplemento puede ayudarles a alcanzar sus metas más rápido. Sin embargo, la evidencia científica sobre los efectos del Tribulus Terrestris en los niveles de testosterona es contradictoria. Algunos estudios han demostrado un aumento en los niveles de testosterona en animales, pero no en humanos (Rogerson et al., 2007).
¿Por qué se ha vuelto tan popular en el mundo del deporte?
A pesar de la falta de evidencia científica sólida, el Tribulus Terrestris se ha vuelto muy popular en el mundo del deporte debido a su supuesta capacidad para aumentar los niveles de testosterona. Además, es un suplemento natural y legal, lo que lo hace atractivo para aquellos que buscan mejorar su rendimiento sin recurrir a sustancias ilegales. Sin embargo, lo que muchos atletas y culturistas no saben es que el Tribulus Terrestris puede contener sustancias prohibidas.
En 2017, la Agencia Mundial Antidopaje (AMA) incluyó el Tribulus Terrestris en su lista de sustancias prohibidas debido a su potencial para aumentar los niveles de testosterona y mejorar el rendimiento deportivo. Esto significa que los atletas que compiten en eventos regulados por la AMA, como los Juegos Olímpicos, no pueden consumir este suplemento sin arriesgarse a ser sancionados. Además, la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos) ha emitido advertencias sobre suplementos de Tribulus Terrestris que contienen esteroides anabólicos no declarados (FDA, 2017).
¿Cuáles son los riesgos de su consumo?
El principal riesgo de consumir suplementos de Tribulus Terrestris es la posibilidad de dar positivo en un control antidopaje. Como mencionamos anteriormente, la protodioscina presente en esta planta puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que puede ser detectado en una prueba de dopaje. Además, como se ha demostrado en varios estudios, algunos suplementos de Tribulus Terrestris pueden contener esteroides anabólicos no declarados, lo que aumenta aún más el riesgo de dar positivo en un control antidopaje (Geyer et al., 2004).
Además de los riesgos relacionados con el dopaje, el consumo de suplementos de Tribulus Terrestris también puede tener efectos secundarios no deseados. Algunos de estos efectos secundarios incluyen acné, aumento de la agresividad, cambios en el estado de ánimo y problemas hepáticos (Rogerson et al., 2007). Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos riesgos antes de decidir tomar este suplemento.
Conclusión
En resumen, el Tribulus Terrestris es una planta que se ha utilizado durante siglos en la medicina tradicional para tratar diversas afecciones. Sin embargo, en los últimos años se ha popularizado como un suplemento para mejorar el rendimiento físico y muscular en el mundo del deporte. Aunque muchos atletas y culturistas creen que puede ayudarles a alcanzar sus metas más rápido, es importante tener en cuenta los riesgos asociados con su consumo, como la posibilidad de dar positivo en un control antidopaje y los posibles efectos secundarios. Por lo tanto, es importante consultar con un profesional de la salud antes de tomar cualquier suplemento y asegurarse de que no contenga sustancias prohibidas.
En conclusión, aunque el Tribulus Terrestris puede parecer una opción atractiva para mejorar el rendimiento deportivo, es importante tener en cuenta los riesgos y tomar decisiones informadas sobre su consumo. Como siempre, la mejor manera de mejorar el rendimiento físico y muscular es a través de una dieta equilibrada y un entrenamiento adecuado.
Fotos e imágenes:
<img src="https://images.unsplash.com/photo-1551288049-6d3e1d7c1b0f?ixid=MnwxMjA3fDB8MHxzZWFyY2h8Mnx8dHJpYnVsdXMlMjB0ZXJyZXN0cmlhbCUyMHRlcnJlc3RyaWFsfGVufDB8fDB8fA%3
